SECUENCIA DE YOGA PARA REDUCIR EL ESTRÉS
Como bien es sabido el yoga mejora el bienestar psicológico de personas sanas incrementando la satisfacción con la vida y la autoestima reduciendo el estrés y la ansiedad.
A través de una practica constante se eliminan los bloqueos emocionales que nos impiden llevar una vida sana y nos ayuda a restaurar la mente y la armonía del cuerpo.
Hoy queremos compartir esta secuencia de 5 asanas para trabajar equilibrio, flexibilidad y relajación:
1 GARUDASANA ( postura del águila )
De pie cruza una pierna por delante de la otra y a continuación cruza los antebrazos manteniendo los codos a la altura los hombros. Realiza este ejercicio por 5 respiraciones nasales.
2 ADHO MUKHA SUKHASANA
Siéntate con las piernas cruzadas y extiende los brazos hacia el frente. Relaja la cabeza y el torso. Realiza este ejercicio por 5 respiraciones nasales.
3 MARICHYASANA C ( Sabio Marichy )
Sentado con una pierna extendida hacia el frente y la otra doblada sujetamos con el brazo contrario a la pierna doblada y giraremos el torso y la cabeza hacia atrás manteniendo la atención plena en la postura y la respiración.
4 VARIANTE DE GOMUKHASANA
sentado estira las dos piernas hacia delante. A continuación dobla las piernas cruzando una sobre la otra y apoyando la parte exterior de los empeines en el suelo. Hazlo por 5 respiraciones
5 POSTURA FÁCIL EN EQUILIBRIO
sentado en postura fácil con las piernas cruzadas y la espalda recta sujeta los pies. A continuación eleva las rodillas para entrar en equilibrio sobre el coxis.
RETIRO Y ENSEÑANZAS BUDISTAS EN EL MONASTERIO CHU SUP TSANG ( abril y mayo )
La corteza de la caña de azúcar no tiene jugo;
el delicioso sabor se encuentra en su interior.
La gente que masca la corteza no puede descubrir
el sabor de la caña de azúcar.
La corteza es similar a las meras palabras,
el sabor es meditar en su significado"
en Abril y Mayo, 2 nuevos Retiros de enseñanzas en el Monasterio Chu Sup Tsang (San Amaro, Ourense):
18 a 21 de ABRIL 2019:
11º CURSO PROGRAMA ESTUDIOS BUDISTAS MONASTERIO CHU SUP TSANG,
dirigido por el VEN. LAMA GUESHE TENZING TAMDING, director espiritual del MONASTERIO Y FUNDACIÓN CHU SUP TSANG,acompañado por S.E. NYARE TRITUL RIMPOCHE, VEN. GUESHE LOBSANG YESHE y VEN. GUESHE JAMPA NGODRUP.
(IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN a través de la web https://fundacionchusuptsang.org/retiros-y-estudios)
Continuamos con el Programa de Estudios de filosofía budista iniciado en el año 2009 por nuestro Maestro, Ven. Gueshe Tenzing Tamding. Profundizando en las cinco grandes áreas de conocimiento y estudio tal como se vienen estudiando en los Monasterios de India y Tíbet, concretamente en el Monasterio de Ganden (India) del que provienen nuestros Maestros.
Enseñanzas de Tsema (cognición válida, desarrollo de los razonamientos válidos con los que lograr disminuir las emociones negativas), Parchin (perfección de la sabiduría, conocer en profundidad el camino para el logro de la iluminación) y Nga (enseñanzas de tantra). Ocho horas diarias de enseñanza y debate, con la oportunidad de alojarte en el monasterio y convivir con los Maestros, monjes, monjas, y resto de discípulos en Chu Sup Tsang.
En este DÉCIMO PRIMER CURSO abordaremos dos áreas más de estudio a través de los textos raíz que las explican y sus principales comentarios. En 2019 se añaden UMA (filosofía del camino medio) y DZO(tesoro de conocimiento)
DÍA ANTERIOR, 17 ABRIL, A LAS 20h:
CONFERENCIA PÚBLICA,
"COMPASIÓN CONTRA EL ESTRÉS"
EN LA GOMPA DEL MONASTERIO, a cargo de S.E. NYARE TRITUL RIMPOCHE (no es necesaria inscripción, entrada libre)
2, 3 y 4 de MAYO 2019:
1er CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS BUDISTAS MONASTERIO CHU SUP TSANG (2ª edición)
con S.E. NYARE TRITUL RIMPOCHE
(IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN a través de la web www.fundacionchusuptsang.org)
Una ocasión extraordinaria de comenzar desde el principio el PROGRAMA DE ESTUDIOS que ya se encuentra en el año 11 en su primera edición. Debido al interés creciente por el conocimiento budista y gracias a la infinita compasión y generosidad de nuestro Maestro, VEN. LAMA GUESHE TENZING TAMDING, a partir de este año 2019 será posible incorporarse a una nueva promoción del PROGRAMA DE ESTUDIOS que se pondrá en marcha el próximo mes de MAYO de 2019 abordando la materia perteneciente a las áreas de estudios TSEMA y PARCHIN desde el principio.
DÍA ANTERIOR, 1 MAYO, A LAS 20 h:
CONFERENCIA PÚBLICA,
"¿POR QUÉ EL CAMINO BUDISTA Y NO OTROS?"
EN LA GOMPA DEL MONASTERIO, a cargo de S.E. NYARE TRITUL RIMPOCHE (no es necesaria inscripción, entrada libre)
LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN EN YOGA
!! Relájate adecuadamente!
Hoy en día debería ser posible que todos viviéramos en un estado de relajación física y mental pero muchas veces no es así.
Para el yoga un estado calmado es mucho más efectivo a la hora de afrontar el estrés del día a día y las tensiones emocionales.
Cuando dominamos el arte de la relajación adecuada poseemos la llave para la salud, vitalidad y paz interior.
Algunos de los beneficios que te puede aportar una correcta relajación son:
- Descanso más profundo y disminución del agotamiento.
- Disminuye la frecuencia cardíaca.
- Reduce el riesgo de problemas cardiovasculares.
- Mayor resistencia a enfermedades y dolencias.
- Aumento del nivel de energía.
- Optimismo.
- Estabilidad emocional.
- Disminución del estrés
CÓMO LIMPIAR TU ESTERILLA DE YOGA - Método casero
REPORTAJE DE YOGA EN EL PROGRESO DE LUGO
! Buenos días yoguis !
Hoy salimos en El Progreso de Lugo hablando a cerca de los beneficios del yoga para fortalecer y tonificar la musculatura.
Esta secuencia de ejercicios de yoga sirve para calentar el cuerpo y llenarlo de energía, tornear las piernas y tonificar los brazos, además de realizar un trabajo continuo de la zona abdominal.