Pasar al contenido principal

Karma Yoga logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Karma Yoga
    • Bienvenidos
    • Quiénes somos
  • Actividades
    • Yoga
    • Mindfulness
    • Yoga Prenatal
    • Yoga para Niños
    • Meditación
  • Novedades
  • Horario
  • Tarifas
  • Multimedia
    • Galerías
    • Galerías 360º
    • Vídeos
  • Contacto

NAVIDAD 2019-2020 • karmah yoga Lugo



Preparados para comenzar las fiestas navideñas ?? 

Nosotros las inauguramos al estilo yóguico ????????. ! Namasté ! 

! Que el 2020 os traiga todo lo mejor ! 

Nos vemos en clase 

  • Añadir nuevo comentario

RETIRO EN EL MONASTERIO BUDISTA DE OURENSE ( San Amaro, Ventoselo )




PRÓXIMO RETIRO DE ENSEÑANZAS DE LAM RIM 

en el Monasterio Chu Sup Tsang (San Amaro, Ourense)

dirigido por 

VEN. LAMA GUESHE TENZING TAMDING

27-28-29-30 DICIEMBRE 2019

(VIERNES, SÁBADO, DOMINGO Y LUNES)


Tashi delek, saludos desde el Monasterio Chu Sup Tsang,

nos alegra comunicaros que está abierta la inscripción para el tradicional retiro de invierno de Lam Rim, el Camino Gradual a la Iluminación, de la mano de nuestro compasivo Maestro, Ven. Gueshe Tenzing Tamdingque estará acompañado en las enseñanzas, como es habitual, por el resto de Maestros de Chu Sup Tsang, S.E. Nyare Tritul Rimpoche, Ven. Gueshe Lobsang Yeshe y Ven. Gueshe Jampa Ngodrup.

Una ocasión extraordinaria para profundizar en la enseñanza que Buda Shakyamuni mostró hace más de dos mil quinientos años en esta Tierra para el logro de la felicidad verdadera, la cesación del sufrimiento y sus causas definitivamente...

Cuatro días de retiro intenso de enseñanzas, debate y convivencia con toda la comunidad de monjes y monjas de Chu Sup Tsang y junto a docenas de discípulos y amigos del Darma llegados desde diferentes países del mundo.

Todavía es posible la inscripción con alojamiento en el Monasterio, pero es imprescindible hacerla cuanto antes cubriendo el formulario a través de la web donde encontraréis información completa sobre contenido, horarios, condiciones, normas... Este es el enlace:


https://fundacionchusuptsang.org/retiro/ensenanzas-de-lam-rim2/


Además, como es habitual, el día anterior al comienzo del retiro, JUEVES 26 de diciembre habrá una CONFERENCIA PÚBLICA  a las 20h. en la gompa del Monasterio, bajo el título VIVIR SIN MIEDOSofrecida por S.E. Nyare Tritul Rimpoche (NO ES NECESARIA INSCRIPCIÓN, ENTRADA LIBRE)


 


26 DICIEMBRE: CONFERENCIA PÚBLICA, "VIVIR SIN MIEDOS", CON S.E. NYARE TRITUL RIMPOCHE; 20 h. GOMPA DEL MONASTERIO (Acceso libre, NO ES NECESARIA INSCRIPCIÓN)

27, 28, 29 Y 30 DICIEMBRE: RETIRO ENSEÑANZAS DE LAM RIM, DIRIGIDO POR EL VEN. LAMA GUESHE TENZING TAMDING. posibilidad de alojamiento en el Monasterio (imprescindible inscripción a través de la web www.fundacionchusuptsang.org)

  • Añadir nuevo comentario

SECUENCIA DE YOGA - ejercicios de suelo ( nivel medio)

Una de las claves que desarrollamos con la práctica del yoga es la conciencia corporal algo que no solo aporta beneficios a nivel físico si no que también mental. 

En este artículo te enseñaremos algunas de las asanas ( posturas ) más utilizadas como ejercicios de suelo. 

( Recuerda hacer unos estiramientos previos antes de comenzar con estas asanas ) 

AVISO:  estos ejercicios no se recomiendan para personas que padecen de hernias, problemas de cervicales ó escoliosis. 

1 LA LANGOSTA ( Salabhasana ) 


Túmbate boca abajo y estira los brazos hacia delante. A continuación junta las palmas de las manos y los pies. Ahora levanta al mismo tiempo las piernas, los brazos y la cabeza. ( mantén este ejercicio por 4 respiraciones nasales ) 

2 EL CAMELLO (  Ustrasana ) 



Colócate de rodillas mirando al frente con el torso elevado. Lleva los brazos hacia atrás de tal forma que cada una de las manos se apoyen en los talones. Deja que la cabeza y el cuello se relaje también hacia atrás. ( mantén este ejercicio por 4 respiraciones nasales ) 

3 EL ARCO ( Dhanurasana ) 



Túmbate boca a bajo y dobla las piernas. Lleva las manos hacia atrás intentando enganchar los empeines. A continuación levanta el torso y la cabeza. ( haz esto por 4 respiraciones ) 

4 POSTURA DEL LAGARTO (Utthan Pristhasana )



De pie, da una zancada larga con la pierna derecha. Dobla la pierna y apoya los dos codos en la esterilla de tal forma que la espalda queda a la altura de la rodilla derecha. Lleva la mirada al frente y mantén la pierna izquierda lo más recta posible soportando el peso solo con los dedos del pie izquierdo. ( haz esto por 4 respiraciones nasales ) 

5 TABLA ALTA ( Kumbhakasana ) 



Vuelve a tumbarte en la esterilla boca abajo, junta las piernas y lentamente intenta elevar el cuerpo de forma horizontal hasta q los codos queden semi doblados y el soporte de las piernas sea sólo con los dedos de los pies. ( mantén esta postura por 4 respiraciones nasales ) 

6 EQUILIBRIO LATERAL  ( Vasisthasana  ) 



Nuevamente túmbate de forma lateral sobre el costado izquierdo. Levanta el brazo izquierdo de tal forma que el torso se vaya elevando. A continuación dobla la pierna derecha y apóyala en la pierna izquierda. Para finalizar levanta el brazo derecho y gira la cabeza hacia la derecha como si quisieras ver el techo. ( mantén la postura por 4 respiraciones nasales ) 

7 LA RUEDA ( Chakrasana ) 



Ahora túmbate boca arriba y acerca las manos al cuello. Dobla las piernas y apoya los bien los pies. A continuación levanta el torso y deja que la cabeza y el cuello se relajen. ( haz esto por 4 respiraciones nasales ) 

!! Namasté , nos vemos en clase !! 

  • Añadir nuevo comentario

RUTINA DE YOGA - nivel medio



Namasté yoguis ... 
seguimos con nuestras secuencias de yoga para los alumnos más aplicados que quieran practicar en casa . !  nos vemos en clase ! ????

  • Añadir nuevo comentario

RUTINA DE YOGA PARA FORTALECER PIERNAS

Nada mejor para quitarse un peso de encima y aliviar las tensiones diarias que tener un buen soporte de apoyo en la musculatura de las piernas  .

Hoy queremos compartir con vosotros  esta secuencia de yoga que te ayudará a liberar mucha carga física y mental.

1 Eka pada rajakapotanasana





De rodillas, dobla la pierna derecha y engancha los dedos de los pies con la misma mano. Apoya el antebrazo izquierdo sobre el muslo izquierdo y gira la Palma de la mano hacia arriba. Lentamente vete acercando el pie derecho hacia el muslo hasta que notes una ligera tirantez. Haz esto por 4 respiraciones nasales. 

2 parivrtta utkatasana





Con los pies un poco separados, junta las manos. A continuación baja las rodillas a la vez que inclinas el torso levemente hacia delante. Para finalizar apoya el antebrazo izquierdo sobre el muslo derecho y gira la cabeza hacia el hombro derecho. Haz esto por 4 respiraciones nasales. 

3 Eka pada utkatasana ( variante ) 






Nuevamente de pie estira los brazos hacia arriba y dobla ligeramente la pierna izquierda. A continuación estira la pierna derecha hacia delante de tal forma que los dedos de los pies miren hacia ti. Haz esto por 4 respiraciones lentas y profundas 

4 Utkatasana 






Vuelve a la postura elevada y con la espalda recta inclina el torso hacia delante mientas bajas las rodillas. Extiende los brazos hacia arriba de tal forma que los antebrazos tapen las orejas. Enfrenta una Palma con otra y respira lentamente por 4 inhalaciones y exhalaciones. 

5 Viparita virabhadrasana





Separa ambas piernas y dobla la pierna izquierda. A continuación apoya la mano derecha sobre la pierna atrasada y levanta el brazo izquierdo. Poco a poco vete curvando la espalda hacia atrás hasta que el techo quede a la altura de tus ojos. 

! Namasté !




  • Añadir nuevo comentario
  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • última »
Facebook Like Tweet Widget Google Plus One Meneame

Categorías

  • AYURVEDA
  • DANZA DEL VIENTRE
  • FAMOSOS Y YOGA
  • KUNDALINI
  • KUNDALINI YOGA
  • MANTRAS KUNDALINI
  • MEDITACIÓN
  • MÚSICA RELAX
  • NEVEDADES
  • NOVEDAD
  • NOVEDADES
  • NOVEDEADES
  • POSTURAS YOGA
  • PRANAYAMA
  • RECETAS VEGETARIANAS
  • REIKI
  • TAI CHI
  • TAICHI
  • TALLERES
  • YOGA NIÑO
  • YOGA NIÑOS
  • YOGA PARA EMBARAZADAS
  • YOGA PARA NIÑOS
  • YOGA PRENATAL
  • Siguenos en
(c) GALICIADIGITAL | AVISO LEGAL | ADM | RSS
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información