Pasar al contenido principal
Karma Yoga logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Karma Yoga
    • Bienvenidos
    • Quiénes somos
  • Actividades
    • Yoga
    • Mindfulness
    • Yoga Prenatal
    • Yoga para Niños
    • Meditación
  • Novedades
  • Horario
  • Tarifas
  • Multimedia
    • Galerías
    • Galerías 360º
    • Vídeos
  • Contacto

KUNDALINI YOGA

FORMACIÓN DE PROFESORES KUNDALINI YOGA NIVEL II


Después de un fin de semana intenso y de aprendizaje queremos compartir con vosotros algunos de los momentos que compartimos con dos grandes maestros y yoguis ( Sarabjit Kaur Khalsa y Devta Singh Khalsa ).


  • KUNDALINI YOGA
  • Añadir nuevo comentario

FESTIVAL KUNDALINI YOGA EN GALICIA


FESTIVAL DE YOGA GURU RAM DAS GALICIA

DEL 15 AL 20 DE JULIO

 

INFORMACION E INSCRIPCIONES:

http://www.aeky.es/festival-galicia  y festivalgalicia@aeky.es


  • KUNDALINI YOGA
  • Añadir nuevo comentario

TANTRA YOGA BLANCO 2014 en Madrid


Más INFO en:

www.aeky.es
  • KUNDALINI YOGA
  • Añadir nuevo comentario

TANTRA YOGA Y KUNDALINI YOGA - conceptos básicos



En la antigüedad, cuando el hombre vivía más cerca de la naturaleza, se movía con la espontaneidad del comportamiento natural. Se dio cuenta que a través de sus sentidos podía expandir su atención y conocer otras capas o niveles de la realidad física en la que vivimos sumergidos.

Así es como descubrió una serie de técnicas que le ayudaron  a experimentar diferentes estados de conciencia. A través de cantos, bailes, sonidos, de sensaciones corporales o del uso de alcohol o hierbas, el hombre se dio cuenta que existe otra realidad tan palpable como la realidad física.
Así nació el tantra. El tantra son diversas herramientas para expandir la conciencia. Así de simple. Herramientas que te ayudan a conectarte con la verdad última de manera objetiva. 

El hombre que practica la meditación o el yoga (yoguin),  para no distraerse de su camino, pretende aislarse del mundo físico. En cambio el hombre que practica el tantra ( tántrika ), usa las sensaciones físicas, terrenales y  emocionales para alcanzar la liberación.  De los dos, el tántrika llega más rápida y directamente a su objetivo. 
Hace cientos de años el tantra se dividió en varias corrientes: Por ejemplo:
* Los monjes tibetanos usan del tantra los cantos, los mandalas, el baile o el rezo para producir estados de meditación, éxtasis o euforia. Ellos han decidido practicar el celibato y el ayuno con el objetivo de trascender los deseos físicos. Este es el budismo tántrico

* En otras regiones de la India se han usado las mismas técnicas que usan los tibetanos y usan meditaciones grupales en donde se equilibra la energía femenina y masculina. Aunque practican el ascetismo y en muchos casos la castidad, usan la energía depositada en cada mujer y hombre para encontrar el equilibrio divino. Aquí se pueden englobar algunos estilos de yoga y de estilos de meditación.  Este es el tantra blanco
* En el norte de la India, principalmente en Cachemira, se han usado las mismas técnicas mencionadas y se han integrado otras para producir sensaciones y estados de éxtasis. En el Shivaismo de Cachemira se ha llevado al tantra a su máxima expresión física. A través de la unión sexual se busca tocar y conocer la conciencia divina de la pareja en otros planos que existen más allá del plano físico. Este es el tantra rojo.

El tantra rojo es lo que conocemos en occidente como Tantra. Se usa la  sexualidad y la  energía creativa para conectarse con el universo. A las parejas les permite conocerse a fondo, romper paradigmas y limitaciones impuestas por la sociedad occidental. A quien no tiene pareja le permite de igual manera romper con sus bloqueos, liberar karmas y prepararse para el momento en que aparezca su otra mitad.

Pero el tantra rojo no es solo sexo. A través de nuestros sentidos nos permite disfrutar y vivir cada instante de nuestra vida. En cada acción aprendemos a tomar conciencia de nuestro ser.  Al comer, caminar, descansar y por supuesto al unirnos sexualmente con nuestra pareja gozamos de la experiencia única de estar vivos. Es a través del tantra que nos permitimos ser nosotros mismos y disfrutar plenamente de la experiencia.
  • KUNDALINI YOGA
  • Añadir nuevo comentario

EJERCICIOS DE KUNDALINI YOGA PARA FORTALECER EL PUNTO DEL OMBLIGO


Los siguientes ejercicios trabajan en el desarrollo del Centro del Ombligo, un vórtice etéreo de energía relacionado con la voluntad, la paciencia, la motivación y con la habilidad para ser inmune a la explotación y a la derrota.


El Centro del Ombligo es el Chakra más importante. Administra energía a otros centros que comprenden tu totalidad. Debe ser consolidado y fortalecido antes de que los estados mentales más elevados sean una realidad práctica en nuestras vidas. Este centro tiene relación con el elemento fuego. Te da literalmente la energía que a su vez actúa como combustible para el fuego de nuestra transformación. Cuando se activa, arroja luz sobre nuestros miedos, como el amanecer nos muestra el tronco del árbol que durante la noche confundimos con un monstruo.

El Centro del Ombligo es llamado también el Manipura Chakra que significa “Gema brillante” Nuestro poder y potencialidades están enterrados dentro como gemas que no han sido encontradas, esperando a ser pulidas y colocadas en una corona. En términos más prácticos un Centro Umbilical fuerte proporciona los medios para tener éxito en la vida.

También, en la manera del fuego, el centro del ombligo, cuando está bien desarrollado nos ayuda a absorber y purificar todos los obstáculos de la vida. Así como Gran Bretaña una vez dominó el mundo con la fuerza de su armada, así tú también puedes dominar tu mundo con la fuerza de tu ombligo.
Los siguientes ejercicios te ayudarán a fortalecer tu voluntad, a mejorar tus funciones digestivas y a rebajar y fortalecer tu abdomen. Las tradiciones de las artes marciales japonesas llaman a este centro el hara. Se dice que si este centro es fuerte, no hay oponente que puede prevalecer contra uno.


NOTA: Asegúrate de que has calentado adecuadamente antes de hacer los siguientes ejercicios.

  • KUNDALINI YOGA
  • Añadir nuevo comentario
Facebook Like Tweet Widget Google Plus One Meneame

Categorías

  • AYURVEDA
  • DANZA DEL VIENTRE
  • FAMOSOS Y YOGA
  • KUNDALINI
  • KUNDALINI YOGA
  • MANTRAS KUNDALINI
  • MEDITACIÓN
  • MÚSICA RELAX
  • NEVEDADES
  • NOVEDAD
  • NOVEDADES
  • NOVEDEADES
  • POSTURAS YOGA
  • PRANAYAMA
  • RECETAS VEGETARIANAS
  • REIKI
  • TAI CHI
  • TAICHI
  • TALLERES
  • YOGA NIÑO
  • YOGA NIÑOS
  • YOGA PARA EMBARAZADAS
  • YOGA PARA NIÑOS
  • YOGA PRENATAL
  • Siguenos en
(c) GALICIADIGITAL | AVISO LEGAL | ADM | RSS
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información